Laura Sofia Serrate

Ceviche Clasico con Toque Nikkei

Tradición peruana con un giro japonés que lo hace inolvidable

El ceviche es de esos platos que nunca pasan de moda. Fresco, ácido, vibrante y lleno de vida. La receta que te traigo hoy respeta la tradición peruana —pescado blanco fresco, jugo de lima, cebolla morada y ají limo— pero con un giro Nikkei que lo hace aún más interesante: un chorrito de soya ligera y jengibre fresco rallado justo al final. Ese pequeño detalle le aporta un umami delicado y un picante refrescante que elevan el plato sin quitarle su esencia.

Ingredientes (4 porciones)

  • 400 g de filete de pescado blanco fresco (corvina, róbalo o lenguado)
  • 120 g de cebolla morada en pluma fina
  • 20 g de ají limo fresco en rodajas
  • 10 g de culantro fresco picado
  • 150 g de jugo de lima recién exprimido
  • 6 g de sal fina
  • 1 g de pimienta negra recién molida
  • Hielo en cubos (para mantener frío el pescado)
  • 200 g de camote cocido en rodajas
  • 200 g de choclo cocido y desgranado
  • 10 g de salsa de soya ligera
  • 5 g de jengibre fresco rallado
  • Aceite de sésamo

Utensilios necesarios

  • Tabla de corte y cuchillo afilado
  • Bowl de acero inoxidable (mantiene frío el pescado)
  • Exprimidor de cítricos
  • Colador fino
  • Cucharón pequeño
  • Rallador pequeño para jengibre

Tiempo

  • Preparación: 20 minutos
  • Reposo: máximo 5 minutos
Preparación del plato

Procedimiento

1. Cortar el pescado Cortar el pescado en cubos de 2 cm y mantenerlos fríos sobre hielo. El frío evita que se ablande antes de tiempo. 2. Preparar la cebolla y ají Cortar la cebolla en pluma fina y dejarla 3 minutos en agua helada. Esto suaviza el sabor fuerte y mantiene el crocante. Reservar junto con el ají limo en rodajas. 3. Marinar el pescado En un bowl frío, colocar el pescado con sal y pimienta. Añadir el jugo de lima recién exprimido y mezclar suavemente. La acidez coagula las proteínas y le da el color opaco característico. 4. Agregar los aromáticos Incorporar la cebolla, el ají limo y el culantro. Reposar 5 minutos para que se integren los sabores, sin pasarse de tiempo. 5. Dar el toque Nikkei Justo antes de servir, añadir un chorrito de salsa de soya ligera y un poco de jengibre fresco rallado. Ese detalle marca la diferencia. 6. Montaje Servir en un plato hondo con su leche de tigre. Acompañar con camote y choclo.

Consejos del Chef

  • El jugo de lima debe exprimirse al momento para evitar amargor
  • No exceder los 7 minutos de reposo: si no, el pescado pierde jugosidad
  • Para redes, mostrás el rallado del jengibre en cámara lenta: es el twist final

¿Querés aprender más?

Este ceviche es solo una probadita de lo que vamos a cocinar en el Taller de Cocina Peruana. En vivo, vas a descubrir los secretos que hacen la diferencia: cómo cortar la cebolla para que no amargue, cómo mantener el pescado firme, cómo equilibrar el ají y la acidez. Además del ceviche, vamos a preparar juntos:
  • Papa a la Huancaína exprés
  • Causa Brava con un giro oriental
  • Ají de Gallina con pan de croissant
  • Lomo Saltado
  • Crema Volteada
Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados. Nos vemos en tu cocina, –Laura Sofía & Chef Javier Paredes