La protagonistas de los Serendipity by night alias junte con amigos en mi cocina.

Aprendí a hacerla por la necesidad de querer seguir disfrutándola en casa después que volver de un viaje a España. La googlé y la Youtubé un montón de veces para poder replicarla en mi cocina, hasta que finalmente un día me salió.
En cualquier junte o cena donde soy anfitriona, desde entonces, no puede faltar como entrada o cuando hago tapeo. Modestia aparte, mis amigos españoles (Los Camabañoles) que la han probado me felicitan y me dicen que es casi como la de su tierra (hubo uno que me dijo que le hacia recuerdo a la de su madre jajaja), con esto me dieron la valentía para compartir mi versión empírica de la receta de tortilla de patatas. Es súper fácil y saca de apuros para cuando tenemos invitados en casa.
Pd. No soy una experta en el tema, así que si alguno tiene alguna sugerencia, pues más que bienvenida.

RECETA
500 g de papa tipo holandesa
6 Huevos
100 g de chorizo tipo español
1 cebolla blanca mediana.
sal
pimienta
Aceite para fritar
Pelar las papas y filetearlas en rodajas (tipo papas chips). (Mientras las estoy pelando y fileteando, las pongo en un bol con mucha agua. Cuando termino las seco muy bien con papel de cocina.)
Fritar las papas hasta blanquearlas, es decir que queden cocidas pero no doradas. Dejarlas enfriar sobre papel de cocina absorbente. Vaciar todo el aceite del sartén.
Cortar la cebolla en cuadritos y sofreirlas en el mismo sartén donde se fritaron las papas. Cocinarlas hasta que estén transparente y un poquito doradas.
En un bol colocar las papas, el chorizo tipo español (yo lo compro ya fileteado, sino cortarlo en trozos pequeños) y la cebolla. Agregar los huevos de uno en uno. Para esta cantidad de papa yo le agregue 6 huevos(*). Sal pimentar a gusto.

Mezclar hasta que todos los ingredientes estén bien empapados del huevo.
En un sartén, con un buen antiadherente, pinceleamos con un poquito de aceite y agregamos la preparación de la tortilla. Cuando los bordes estén secos, los desprendemos con la ayuda de una espátula y le damos la vuelta.
Para darle la vuelta tenemos dos opciones, yo lo hago en un sartén que sea del mismo tamaño, mi papá lo hace sobre un plato y después lo vuelve a poner sobre el sartén. Mi método es mas fácil y práctico, pero no siempre se tiene dos sartenes de mismo tamaño.
Seguimos cocinando la tortilla hasta que sintamos que está cocida.
*LO QUE HE APRENDIDO:
-La cantidad de huevo puede variar según cuanta papa o algún extra que le agreguemos como queso, alguna verdura o relleno. Mi medida de huevo es a ojimetro pero este nunca me falla. Le agregó huevo hasta que, en mi bol, cubre el todos los ingredientes.
-Tratemos de mover lo menos posible la tortilla mientras está en el sartén. Si la movemos mucho podemos llegar a pincharla, (romper la capita de huevo que se va formando durante la cocción). Si se pincha, el huevo que hay adentro se va a salir y la tortilla va a quedar un poco seca.
-También hay personas que le gusta la tortilla más húmeda (como a mis amigos españoles), esto es menos tiempo de cocción. A mi particularmente me gusta no muy húmeda pero tampoco súper seca, que todavía tenga algo de "juguito"
Aquí les dejo el video del paso a paso,
Buen provecho!
Comments